GADSS
La OACI, una de las agencias especializadas de la ONU, creó el GADSS (Sistema Global de Socorro y Seguridad Aeronáuticos) en gran medida como respuesta a la pérdida de los vuelos AF447 y MH370. El GADSS contiene Estándares y Prácticas Recomendadas ("SARPs" por sus siglas en inglés) que establecen qué se espera de las líneas aéreas y los operadores de aeronaves en cuanto al rastreo de aeronaves en condiciones normales así como también cuando una aeronave se halla en situación de emergencia.
Los SARP de rastreo de aeronaves normales se aplican a partir de noviembre de 2018 y establecen la responsabilidad del operador aéreo de rastrear su aeronave en toda su área de operaciones. Se espera que los operadores reciban posiciones al menos una vez cada 15 minutos siempre que los servicios de tráfico aéreo no puedan hacerlo.
Los SARP relativos a la ubicación de una aeronave en situación de emergencia son aplicables a partir de enero de 2021 y establecen el requisito de rastreo automático de aeronaves en situación de emergencia con al menos una actualización de posición por minuto.
FlightAware se ha asociado con Aireon℠ para suministrar a las líneas aéreas y operadores aeronáuticos un rastreo de vuelos 100 % global con información proveniente de los receptores ADS-B espaciales de Aireon alojados en la constelación NEXT de Iridium®. FlightAware potencia sus capacidades de procesamiento de datos para combinar datos de posición de la red de Aireon con detalles de los vuelos, haciendo posible hacer el seguimiento y rastreo de más aviones de lo que nunca antes se pudo. La red de Aireon es la primera y única solución probada que excede los SARP de GADSS para rastreo de vuelos.